top of page

Los niños del cielo (1997)

  • Santiago Jaramillo, Alexia Miranda
  • 30 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

El cine Iraní tiene características son historias centradas en niños o situaciones de familia, estilo cercano al neorrealismo italiano o documental, historias o narrativas suelen ser alegorías de lo que ocurre en irán, sus actuaciones se da con personas que no son actores, algunos lo llaman un cine más contemplativo y también con sus diálogos fuera de cuadro.

Los niños del cielo de 1997, una película muy reconocida y nominada al Oscar dirigida por Majid Majidi nacido en Teherán en 1959 que reúne las características propias del cine Iraní. La película cuenta la historia de un niño llamado Alí que va en arreglar los zapatos de su hermana Zahara, en el camino pasa a comprar pan, y a un atienda de verduras, donde un hombre toma por equivocación la bolsa donde lleva los zapatos y al salir de esta tienda los busca y termina tirando la mercancía de este negocio. Al llegar a su casa le dice a su hermana que perdió los zapatos pero que no le comente a su papá pues son pobres no tienen dinero para comprar otros zapatos pero también le pegaría. A partir de entonces para la escuela se prestaran los zapatos del hermano y pasaran por diferentes situaciones de angustias mezclado con sentimientos de tristeza por la realidad de estos dos hermanos, hasta que la escuela dicta una convocatoria para un carrera de atletismo, para los ganadores habrá diferentes premios pero Alí busca obtener el tercer lugar ya que entre el viaje a un campamento se da también como premio un par de zapatos.

Una de las escenas más emotivas por la forma de cómo se va construyendo la historia es la del momento de la carrera, porque al parecer será por fin el momento en que puedan terminar ya con esta preocupación por los zapatos, la competencia se desarrolla en un parque junto a una laguna y lo que en ese lugar se muestra es diferente del entorno que le rodea, al parecer el director busca contrastar estas realidades que le aquejan a Irán marcadas por una gran desigualdad, no es lugar al que está habituado Alí las calles que transita a diario para ir a la escuela también muestra la realidad de los niños algunos que son llevados por los padres con una calidad de vida diferente de Alí.

Al comenzar la carrera se muestra una camera un tanto fija centrada en esta competencia y en el grupo que la encabeza en este grupo va Alí que busca mantener siempre el tercer puesto, al director hace traer a la memoria con voz en off la motivación más grande que lo impulsa a querer ganar esta carrera. La hace un tanto dramática cuando después de dejar pasar a dos de los competidores y busca el mantener el tercer lugar solo que en este esfuerzo entre un roce de cuerpo Alí cae, se levanta y en los último momento de la carrera que se va señalando la distancia que falta de recorrido marcado en el piso la lucha por el primer lugar se da entre un grupo de 5 participantes y por ir cuidando el tercer lugar termina por ganar la competencia después de a travesar la meta se cae y su profesor al levantarlo le pregunta si llego en tercer lugar y le dice que él ha ganado, pero para el este triunfo le sabe a derrota mostrándolo muy claro cuando le toman las fotos como campeón.

Se considera esta producción como una entra tantas que refleja todos los elementos característicos del cine Iraní, no hay actores profesionales, es una cinta muy simple que por momentos parece ser un documental de la vida de Teherán no por ello dejando de ser conmovedora pues poco a poco la historia de envuelve en ella pues muestra con delicadeza la vida cotidiana de este pueblo pero llevando así un gran significado tanto humano como espiritual reflejado en el final de esta película cuando el mete sus pies a un estanque de agua donde hay pescados y se acercan a sus pies como para besarlos.

Con una mezcla de sentimientos y enseñanzas como la lealtad, el amor entre hermanos, la solidaridad que se expresan. Considero que es necesario mencionar que esta producción recibió una infinidad de premios y fue nominada al Oscar al lado de otra gran película que le gano La Vida es Bella.

 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page