

Análisis de Crítica: desesperanza en México a través del lente artístico
Heli “Captura con brillantez esta indefensión ciudadana (…) también el horror vuelto costumbre”. (Bonfil, 2013). La crítica inicia...


Análisis de Crítica: desesperanza en México a través del lente artístico
HELI “Para un espectador mexicano, lo que narra Escalante es repulsivo pero no un shock” (Solórzano, 2013) Bonfil nos presenta un lado...


El graduado: nuevo Hollywood de 1960s y 1970s
Los 70 del pasado siglo fueron tiempos de grandes cambios en Hollywood, no sólo estéticos, sino sobre todo estructurales. Para la...


Dogma 95
En 1990, Lars von Trier propone una corriente que pretende ofrecer un cine más puro, simple; contrario a lo que imperaba en ese momento....


Los pecados se pagan en la calle: el autoretrato de Scorsese
Este análisis pretende exponer las características que hacen que esta película sea parte del llamado Nuevo Hollywood. Se desarrollará a...


Tierra de cárteles
Análisis de crítica La Jornada: Tierra de cárteles Leonardo García Tsao (2015) El estilo de Leonardo G. Tsao se muestra de lo más...


EASY RIDER: Las metáforas de la libertad
La década de los 60’s es un época gloriosa para el cine, hay una riqueza de producción y también en dirección, por personajes como...


Las tortugas también vuelan
Película iraní del director Bahman Ghobadi, cuenta la historia de un niño que vive en un campo militar, antes de que estallara la guerra...


Los niños del cielo (1997)
El cine Iraní tiene características son historias centradas en niños o situaciones de familia, estilo cercano al neorrealismo italiano o...


LaMotta: El ímpetu de Scorsese
“Denme un escenario en el que este toro pueda ser salvaje y aunque puedo pelear, preferiría recitar” - Jake LaMotta (Toro Salvaje, 1980)...